Formación

TALLERES ABIERTOS

Para padres.

Estos talleres se caracterizan por ser espacios de encuentros donde los participantes pueden expresar sus experiencias y vivencias en relación a temas relevantes para ellos relacionados con la adopción, tales como revelación, etapas evolutivas y características específicas en adoptados, dificultades cotidianas  y gestión de las mismas.

Para niños y niñas.

A través de estos talleres y en pequeños grupos, se trabajan técnicas y estrategias relacionadas con la gestión de emociones, habilidades relacionales o estrategias para desenvolverse adecuadamente en un grupo. La experiencia nos ha demostrado que es muy interesante para ellos pertenecer a un grupo donde todos los participantes son adoptados, ya que les ayuda a reconocer e integrar su condición u origen.

Para los adolescentes.

A través de estos encuentros se trabaja la apertura comunicativa de la adopción fuera de la familia, los sentimientos de pérdida, las habilidades relacionales, la búsqueda interna y los posibles riesgos de las nuevas tecnologías en la búsqueda activa.

TALLERES PARA LA CONVIVENCIA ADOPTIVA PARA PADRES.

Dentro de este programa exploramos diferentes respuestas a las principales cuestiones de la adaptación familiar. Nos acercaremos a ese periodo de inicio de la convivencia familiar y hablaremos de la influencia del daño emocional en los niños, prevenir situaciones y conocer estrategias para hablar con los hijos sobre adopción.